ImaginArte con Papyrus
El proyecto ImaginArte con Papyrus es un programa de talleres creativos dirigido a niños y jóvenes, con el objetivo de fomentar la expresión artística, la imaginación y el trabajo en equipo. A través de actividades variadas y divertidas, vinculadas al otoño y sus festividades, se ofrece una alternativa de ocio educativo que favorece el desarrollo personal, social y emocional de los participantes.
Datos Generales
- Lugar: Sala Picachu del Centro Joven de Navatejera.
- Fechas: Martes y jueves
- Horario:
- 1º turno: 17:00 a 18:00
- 2º turno: 18:00 a 19:00
- Cuota: 4 € por participante y turno.
Objetivos Generales
- Fomentar la creatividad y la expresión personal.
- Promover la convivencia, el respeto y el trabajo en equipo.
- Desarrollar habilidades sociales, motrices y cognitivas.
- Ofrecer alternativas de ocio educativo y saludable.
Calendario
- Martes 14 de octubre – Paraguas otoñal
- Jueves 16 de octubre – Cuadro árboles otoñales
- Martes 21 de octubre – Agamógrafo
- Jueves 23 de octubre – Siluetas otoñales
- Martes 28 de octubre – Personaje Halloween
- Jueves 30 de octubre – Mandala calabaza
- Martes 4 de noviembre – Memory
- Jueves 6 de noviembre – Postal
- Martes 11 de noviembre – Abstracto en relieve
- Jueves 13 de noviembre – Positivo y negativo
- Martes 18 de noviembre – Pulseras con tarjeta regalo
- Jueves 20 de noviembre – Cubo de obras
- Martes 25 de noviembre – UP
- Jueves 27 de noviembre – Mosaicos
OCTUBRE
Martes 14 – Paraguas otoñal
Decoración de un paraguas con motivos otoñales (hojas secas, gotas de lluvia, colores tierra). Se fomenta la observación del entorno y la representación artística.
Jueves 16 – Cuadro árboles otoñales
Creación de un cuadro con árboles utilizando técnicas mixtas (sellos, esponjas, huellas dactilares).
Martes 21 – Agamógrafo
Elaboración de una lámina que, según el ángulo de visión, muestra dos imágenes diferentes. Ideal para trabajar perspectiva y sorpresa visual.
Jueves 23 – Siluetas otoñales
Creación de composiciones con siluetas de hojas, animales o figuras de otoño, jugando con el contraste positivo-negativo.
Martes 28 – Personaje Halloween
Diseño y montaje de personajes de Halloween (brujas, monstruos, calabazas) con diferentes técnicas plásticas.
Jueves 30 – Mandala calabaza
Colorear y decorar mandalas con forma de calabaza, fomentando la concentración y la calma.
Jueves 16 – Cuadro árboles otoñales
Creación de un cuadro con árboles utilizando técnicas mixtas (sellos, esponjas, huellas dactilares).
Martes 21 – Agamógrafo
Elaboración de una lámina que, según el ángulo de visión, muestra dos imágenes diferentes. Ideal para trabajar perspectiva y sorpresa visual.
Jueves 23 – Siluetas otoñales
Creación de composiciones con siluetas de hojas, animales o figuras de otoño, jugando con el contraste positivo-negativo.
Martes 28 – Personaje Halloween
Diseño y montaje de personajes de Halloween (brujas, monstruos, calabazas) con diferentes técnicas plásticas.
Jueves 30 – Mandala calabaza
Colorear y decorar mandalas con forma de calabaza, fomentando la concentración y la calma.
Noviembre
Martes 4 – Memory
Creación de un juego de memoria personalizado con dibujos o imágenes temáticas (animales, frutas, estaciones).
Jueves 6 – Postal otoñal
Creación de una postal donde el protagonista serán las hojas de otoño. Dentro, cada participante podrá escribir un mensaje personal.
Martes 11 – Abstracto en relieve
Creación de una obra abstracta con materiales en relieve (papel arrugado, cuerda, cartón, pasta de modelar).
Jueves 13 – Positivo y negativo
Trabajar la percepción visual a través de figuras recortadas que generan imágenes en positivo y negativo.
Martes 18 – Pulseras y tarjeta regalo
Elaboración de una pulsera libre con abalorios, y una segunda pulsera acompañada de una tarjeta regalo, para que los participantes puedan obsequiarla a alguien especial.
Jueves 20 – Cubo de obras
Montaje de un cubo tridimensional con seis caras decoradas por cada participante.
Martes 25 – UP (globos Funny Gummy)
Inspiración en la película Up, utilizando golosinas “Funny Gummy” como globos que representen sueños y deseos.
Jueves 27 – Mosaicos con legumbres
Creación de un mosaico empleando alubias, lentejas y otras legumbres, fomentando la paciencia, la creatividad y la motricidad fina.
Inscríbete ya en el siguiente formulario (se notificará vía WhatsApp la plaza cada semana)
Creación de un juego de memoria personalizado con dibujos o imágenes temáticas (animales, frutas, estaciones).
Jueves 6 – Postal otoñal
Creación de una postal donde el protagonista serán las hojas de otoño. Dentro, cada participante podrá escribir un mensaje personal.
Martes 11 – Abstracto en relieve
Creación de una obra abstracta con materiales en relieve (papel arrugado, cuerda, cartón, pasta de modelar).
Jueves 13 – Positivo y negativo
Trabajar la percepción visual a través de figuras recortadas que generan imágenes en positivo y negativo.
Martes 18 – Pulseras y tarjeta regalo
Elaboración de una pulsera libre con abalorios, y una segunda pulsera acompañada de una tarjeta regalo, para que los participantes puedan obsequiarla a alguien especial.
Jueves 20 – Cubo de obras
Montaje de un cubo tridimensional con seis caras decoradas por cada participante.
Martes 25 – UP (globos Funny Gummy)
Inspiración en la película Up, utilizando golosinas “Funny Gummy” como globos que representen sueños y deseos.
Jueves 27 – Mosaicos con legumbres
Creación de un mosaico empleando alubias, lentejas y otras legumbres, fomentando la paciencia, la creatividad y la motricidad fina.
Comentarios
Publicar un comentario